- 23 de junio de 2017
Entender la biología molecular resulta trascendental para determinar cuál será su pronóstico, evidenciar causas de resistencia al tratamiento y permitir el desarrollo de terapias biológicas dirigidas en pacientes refractarios al radioyodo, según se puso de[...]
- 16 de junio de 2017
Este espacio, situado en la planta de Pediatría, contribuye al bienestar físico y emocional de los progenitores.
La Unidad de Neonatología acaba de superar los 1.500 ingresos y permite la presencia de los padres las 24 horas del día.
- 8 de junio de 2017
En esta segunda edición, los asistentes presenciaron la retransmisión en directo de una prostatectomía radical realizada desde Orlando (EE UU) por el doctor Vitul Patel, uno de los expertos mundiales en Urología con más de 10.000 intervenciones con el sist[...]
- 6 de junio de 2017
Miércoles 7 de junio de 2017
Salón de Actos - 30 de mayo de 2017
En los últimos años, la investigación sobre esta patología neurodegenerativa ha contribuido a diagnosticar la enfermedad de forma precoz y a la aparición de fármacos más eficaces y con menos efectos secundarios.
La mayoría de los diagnósticos se producen en[...]
- 25 de mayo de 2017
Durante la jornada se propusieron recomendaciones y consejos para ayudar a las pacientes a hacer frente a los efectos secundarios del tratamiento y a superar los cambios que ocasiona la enfermedad en ellas y en su entorno.
- 23 de mayo de 2017
La doctora Inés Gonzalo González, jefa del Servicio de Dermatología del Hospital Universitario Infanta Elena, ha realizado dermatoscopias a los asistentes que lo han solicitado en una carpa instalada en la madrileña Plaza de Ópera. Se trata de un procedimi[...]
- 16 de mayo de 2017
Niños y profesores del colegio Sagrada Familia de Madrid se suman a esta iniciativa grabando un vídeo que se ha visualizado en las pantallas de las zonas comunes del hospital.
- 12 de mayo de 2017
El tratamiento de sustitución enzimática en estas tres patologías de depósito lisosomal, catalogadas como raras, retrasa su evolución y aumenta la supervivencia de los pacientes.
La inespecificidad de sus signos y síntomas unido a su baja prevalencia, sigue[...]
- 4 de mayo de 2017
En los pacientes con el VIH, la infección con el virus de la hepatitis C podría empeorar la progresión de la enfermedad asociada al VIH.
Portar cierta característica genética (HLA-DQB1*03:02) podría proteger contra la infección por vía sexual en pacientes c[...]
Hospital Universitario Rey Juan Carlos
© 2025 Quirónsalud - Todos los derechos reservados