- 9 de marzo de 2018
El equipo de investigación en VIH y hepatitis virales del Instituto de Investigación Sanitaria de la Fundación Jiménez Díaz (IIS-FJD) en el Hospital Universitario Rey Juan Carlos lidera el Proyecto Faro del grupo de trabajo en vacunas de la Red de Investig[...]
- 7 de marzo de 2018
Nos encontramos ante un cambio de paradigma en el abordaje de los problemas de suelo pélvico, y los retos que plantean la hormonoterapia, la anticoncepción y los cribados de cáncer de mama y cérvix cuya clave es la propia paciente.
La sociedad actual demand[...]
- 1 de marzo de 2018
Dominar la exploración neurológica normal es muy importante para detectar de manera precoz posibles incidencias en el sistema nervioso central de los recién nacidos, y prestar apoyo emocional es clave para los niños en situación terminal.
Los profesionales [...]
- 7 de febrero de 2018
En colaboración con la asociación "Dame tu fuerza", los agentes amenizaron la estancia hospitalaria de los pequeños, interesándose por su salud, explicándoles sus labores diarias y transmitiéndoles ánimos e ilusión.
Los menores mostraron curiosidad y entusi[...]
- 11 de enero de 2018
El consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, ha visitado el Hospital Universitario Rey Juan Carlos, que ha incorporado el programa del "Paciente Frágil" del Servicio Madrileño de Salud dirigido a los pacientes mayores.
- 16 de noviembre de 2017
Destinada a aquellos pacientes en los que no se considera necesario un ingreso, pero sí un estudio preferente por la sospecha de patología inflamatoria como esclerosis múltiple o baja probabilidad de eventos vasculares (accidente cerebrovascular transitori[...]
- 31 de octubre de 2017
El proyecto, que consiste en la edición periódica de vídeos elaborados conjuntamente por el Comité de Lactancia Materna del hospital y el departamento de Audiovisuales de la Universidad Rey Juan Carlos, ofrece aspectos teóricos y prácticos sobre la lactanc[...]
- 17 de octubre de 2017
Esta intervención se realiza en muy pocos centros en nuestro país y generalmente por vía laparoscópica. La cirugía duró 120 minutos y la paciente que fue dada de alta a las 24 horas ya presentaba una reducción de su dolor de un 50%.
La causa habitual de est[...]
- 4 de octubre de 2017
Los aneurismas de la aorta torácica y abdominal, las úlceras penetrantes o hematomas intramurales de la pared aórtica y las disecciones aórticas son las patologías que pueden tratarse mediante las técnicas que el hospital ha incorporado desde su apertura en[...]
- 27 de septiembre de 2017
Es un espacio para dar servicio a los hijos de empleados del Hospital como medida de conciliación de vida laboral y familiar
Hospital Universitario Rey Juan Carlos
© 2025 Quirónsalud - Todos los derechos reservados