Reumatología
Situación: Primera planta
Jefe de servicio: Juan Antonio Martínez López
1. Artritis reumatoide y otras poliartritis inflamatorias crónicas.
2. Síndromes intermitentes:
- Reumatismo palindrómico.
- Policondritis recidivante.
- Enfermedad de Whipple.
- Fiebre mediterránea familiar y otros síndromes periódicos hereditarios.
3. Espondiloartropatías inflamatorias:
- Espondilitis anquilosante.
- Artritis psoriásica.
- Síndrome SAPHO.
- Artritis reactivas: síndrome de Reiter, artritis postestreptocócica y otras.
- Artritis enteropáticas: asociadas a enfermedades inflamatorias intestinales crónicas (enfermedad de Crohn y colitis ulcerosa), enfermedad de Whipple enfermedad celíaca, artritis asociada a la colitis colágena, artritis asociada a la anastomosis intestinal.
- Espondiloartropatías indiferenciadas.
- Uveítis anterior aguda.
4. Artropatías microcristalinas:
- Enfermedad por depósito de cristales de ácido úrico (gota).
- Enfermedad por depósito de cristales de pirofosfato cálcico (condrocalcinosis).
- Otras artropatías microcristalinas.
5. Enfermedades del tejido conectivo:
- Lupus eritematoso sistémico.
- Síndrome antifosfolipídico 1º y 2º.
- Síndrome de Sjögren.
- Esclerosis sistémica y síndromes esclerodermiformes.
- Síndromes de superposición (overlap), enfermedad mixta del tejido conectivo y enfermedad indiferenciada del tejido conectivo.
- Miopatías inflamatorias idiopáticas: polimiositis, dermatomiositis, miositis asociadas a enfermedades del tejido conectivo o a síndromes de superposición, miositis asociada a neoplasia, miositis por cuerpos de inclusión y otras.
6. Vasculitis sistémicas:
- Vasculitis de grandes vasos: arteritis de células gigantes,polimialgia reumática, enfermedad de Takayasu.
- Vasculitis de vaso pequeño: púrpura de Schönlein-Henoch, vasculitis urticariforme, crioglobulinemia mixta esencial, vasculitis de pequeño vaso secundarias a tumores, infecciones, etc.
- Vasculitis necrotizantes sistémicas: poliarteritisnodosa, granulomatosis de Wegener, síndromes de Churg-Strauss.
- Otras vasculitis: enfermedad de Behçet.
7. Enfermedades del metabolismo óseo:
- Osteoporosis 1ª y 2ª.
- Enfermedad de Paget.
8. Enfermedades reumáticas relacionadas con agentes infecciosos:
- Artritis piógenas.
- Infecciones de las partes blandas del aparato locomotor: bursitis, tensinovitis, piomiositis sépticas.
- Espondilodiscitis infecciosas.
- Infecciones osteoarticulares por micobacterias, Brucella, hongos y parásitos.
- Enfermedad de Lyme.
- Artritis por virus.
- Osteoomielitis.
9. Artrosis.
10. Manifestaciones osteoarticulares de las neoplasias:
- Tumores óseos y de partes blandas.
- Síndromes musculoesqueléticosparaneoplásicos.
- Osteoartropatía hipertrófica.
11. Otras enfermedades reumáticas:
- Manifestaciones osteoarticulares asociadas a otros órganos y sistemas: enfermedades endocrinas (diabetes, enfermedades tiroideas, etc.), enfermedades hematológicas (hemofilia, hemoglobinopatías, leucemias y linfomas), enfermedades dermatológicas (paniculitis, reticulohistiocitosmulticéntrica, enfermedad renal.
- Sarcoidosis.
- Amiloidosis.
- Artropatías por depósito: hemocromatosis.
- Sinovitis por cuerpo extraño.
Hospital Universitario Rey Juan Carlos
© 2025 Quirónsalud - Todos los derechos reservados