Análisis Clínicos
La especialidad de Análisis Clínicos se fundamenta en las actuaciones en las que a través de diagnósticos analíticos, pruebas funcionales y/o de laboratorio y su correlación fisiopatológica ayuden al diagnóstico, pronóstico, terapéutica médica y prevención
de la enfermedad.
Se conoce por Análisis Clínicos el área de las ciencias básicas de aplicación al diagnóstico, pronóstico, terapéutica y prevención de la enfermedad. Los Objetivos fundamentales de la especialidad son:
- Distinguir los estados de salud y de enfermedad.
- Ayudar al correcto diagnóstico de la enfermedad.
- Contribuir al establecimiento del pronóstico de los mismos.
- Facilitar el seguimiento clínico.
- Asegurar la eficacia del tratamiento aplicado.
El Laboratorio clínico es la base común de las siguientes especialidades: Análisis Clínicos, Hematología y Hemoterapia, Bioquímica Clínica, Microbiología y Parasitología, Inmunología y Genética y el laboratorio Clínico debe ser un objetivo para ser más eficientes.
Su campo de acción será la asistencia primaria y secundaria de la actual estructura sanitaria. A nivel de la asistencia terciaria su actuación se reducirá a áreas concretas.
El Bioquímico clínico desempeña un papel esencial en el diagnóstico y seguimiento de los pacientes. El bioquímico Clínico debe ser en primer lugar un analista fiable y respetado que proporcione sus resultados con la rapidez que requiera el estado clínico del paciente y el diagnostico sospechado.
Consultoría en diagnóstico y tratamiento antibiótico de las enfermedades infecciosas.
Las unidades incluidas en el servicio de laboratorio son:
- Bioquímica clínica
- Hematológia
- Microbiología
Hospital Universitario Rey Juan Carlos
© 2025 Quirónsalud - Todos los derechos reservados