
NidiaAlfonso Puentes
Médico EspecialistaEspecialidad:
Especialidades:
Hospital / Centro:
- Hospital Universitario Rey Juan Carlos
Consulta: Consulta 14, segunda planta de consultas externas
Información general
Experiencia
- Desde septiembre 2016-actualidad: Médico Neurofisiólogo, Hospital Universitario Rey Juan Carlos, Móstoles: electromiografía, potenciales evocados, electroencefalografía.
- Desde septiembre 2016 hasta septiembre 2017: Médico Neurofisiólogo, Hospital General de Villalba: electromiografía, potenciales evocados, electroencefalografía.
- Desde mayo-septiembre 2016: Médico Neurofisiólogo, Hospitales Madrid (HM) de Sanchinarro y Montepríncipe (electromiografía, potenciales evocados).
- Desde mayo-octubre 2016: Centro Médico Milenium, Centro Costa Rica, Madrid: electromiografía, electroencefalografía y potenciales evocados.
- Desde mayo 2012- mayo del 2016: Médico residente en Neurofisiología Clínica, Hospital Universitario de Burgos.
- Desde enero 2010-mayo 2012: Médico de Atención Primaria, Albacete.
- 2007- diciembre 2009: Medical assistant, JFK Medical Center. Atlantis City, USA.
- 2006-2007: Médico especialista en anestesiología, Mbabane Government Hospital; Swaziland, Africa (voluntariado).
- 2004-2006: Médico especialista en anestesiología, Republic of Nauru Hospital, Nauru (voluntariado).
- 1995-2004: Médico especialista en anestesiología, Hospital Universitario Manuel A. Doménech. Camagüey, Cuba.
Titulación
- Médico Especialista en Neurofisiología Clínica en el Hospital Universitario de Burgos, 2012-2016.
- Formación complementaria en monitorización neurofisiológica intraoperatoria y potenciales evocados (Hospital La Fe, Valencia); video-EEG en niños (Hospital Niño Jesús, Madrid); EEG y trastornos del sueño en niños y neonatos (Hospital La Paz Madrid); EMG en la Esclerosis Lateral Amiotrófica y en trastornos neuromusculares (Centro Hospitalario Lisboa Norte, Portugal).
- Médico Especialista en Anestesiología y Reanimación en Hospital Universitario Manuel A. Doménech. Camagüey, Cuba; 1991-1995
- Licenciado en Medicina en Camagüey, Cuba (1991); homologación del título a Licenciado en Medicina y Cirugía en España (2009).
Técnicas
Especial dedicación al área de electromiografía, con especial interés en el estudio de patología neuromuscular y de parálisis del nervio facial. Autor principal del protocolo de manejo neurofisiológico intrahospitalario de la esclerosis lateral amiotrófica y de la parálisis facial periférica.
Investigación y docencia
Docencia:
- Docente rotaciones de ingeniería biomédica (Octubre 2019) y prácticas de alumnos de 5º año de medicina.
- Profesor asociado de anestesia de la escuela de medicina, Camagüey, Cuba desde el año1997-2007.
- Rotaciones alumnos de medicina y tutoría de residentes de anestesia. Múltiples cursos de postgrados impartidos; miembro de tribunales de la especialidad de anestesia durante este período.
Publicaciones
- Fixation-off sensitivity in a girl with symptomatic occipital epilepsy admitted in non-convulsive status epilepticus. Clinical cases and reviews in Epilepsy2017; 2 (1): 91-94.
- Sarcomatoid carcinoma of the jejunum presenting as obscure gastrointestinal bleeding in a patient with a history of gliosarcoma. Gastroenterol Rep (Oxf) 2 2014: 150-153. doi:10.1093/gastro/gou007.
- Analgesia epidural torácica en pacientes con fracturas costales múltiples. Archivo Médico de Camagüey 2006; 10(2) ISSN 1025-0255.
- Atenolol en la prevención de la respuesta hemodinámica de la laringoscopia e intubación traqueal en hipertensos. Archivo Médico de Camagüey 2004; 8(4) ISSN 1025-0255.
- Consentimiento informado en el paciente quirúrgico. Archivo Médico de Camagüey 2004; 8(4) ISSN 1025-0255.
- Atelectasia masiva del pulmón izquierdo en paciente con trauma craneal. Reporte de un caso. Archivo Medico de Camagüey 2004; 8(3) ISSN 1025-0255
- Anestesia en la enfermedad de Von Recklinghausen. Presentación de un caso. Archivo Médico de Camagüey 2001; 5 (supl 1). ISSN 1025-0255.
- Predicción de vía aérea difícil. Archivo Médico de Camagüey 2000; 4(2). ISSN 1025-0255.
Comunicaciones y ponencias
- Comunicación oral: "Mielopatía y polirradiculoneuropatía como efecto adverso a la quimioterapia intratecal. Presentación de un caso". LVII Reunión anual de la SENFC Sevilla, 2019.
- Comunicación oral ¨EEG en la epilepsia del lóbulo frontal¨. XXIII Reunión Anual de la Asociación Castellano-Leonesa de NFC. Burgos, 2015.
- Comunicación oral ¨Diagnóstico diferencial de las enfermedades miotónicas en neonatos: a propósito de un caso¨. XXIII Reunión Anual de la Asociación Castellano-Leonesa de NFC. Burgos, 2015.
- Comunicación oral ¨Mapeo cortical-subcortical intraquirúrgico¨. XXIII Reunión Anual de la Asociación Castellano-Leonesa de NFC. Burgos, 2015
- Comunicación oral ¨Fixation-off sensitivity como modelo de actividad epileptiforme continua. A propósito de un caso¨. XXII Reunión Anual de la Asociación Castellano-Leonesa de NFC. Palencia, 2014.
Reconocimientos y certificaciones
- Miembro de la Sociedad Española de Neurofisiología Clínica
- Miembro de la Sociedad Española de Sueño
- Miembro de la Unidad de Parálisis Facial del HURJC
- Miembro de Grupo Clínico-Asistencial de Suelo Pélvico
Hospital Universitario Rey Juan Carlos
© 2022 Quirónsalud - Todos los derechos reservados